lunes, 11 de junio de 2012

Fallece un trabajador en Corvera tras caerle un cuadro eléctrico

Un hombre ha perdido la vida tras caerle un cuadro eléctrico de unos 150 kilos de peso cuando estaba trabajando para una empresa de diseño modular ubicada en el polígono Sánchez Cima I, en Corvera. El hombre, de origen salmantino y que responde a las iniciales F.M.F., pertenecía a una empresa de electricidad que estaba realizando trabajos para la compañía de diseño ubicada en Corvera.
Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) se trata de un hombre de 56 años de edad. Aunque el equipo médico de la UVI-móvil de Avilés desplazado al lugar hizo todo lo posible por salvar su vida finalmente el hombre falleció debido un traumatismo craneoencefálico.
 El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 12.13 horas. En la llamada indicaban que un trabajador había resultado gravemente herido tras caerle un cuadro eléctrico de unos 150 kilos encima. Explicaban que estaba inconsciente pero que no estaba atrapado bajo el cuadro eléctrico.

jueves, 3 de mayo de 2012

"Esta es tu hija muerta"

Tras la publicación por parte de LA VOZ DE AVILÉS de los primeros casos, en concreto el de un matrimonio y su hija que tratan de encontrar a una niña nacida en el Hospital de Caridad el 13 de noviembre de 1965, son varios los testimonios que siguen apareciendo, bien para relatar su experiencia personal o simplemente para tratar de contactar con estas primeras familias que han dado el paso de denunciar y buscar su apoyo.
El último caso es el de una avilesina, hija de un matrimonio ya fallecido, que inició hace meses las primeras investigaciones y que se ha animado ahora a contar públicamente su caso por si otras familias pudieran ayudarla.
La mujer relata que su madre dio a luz en el Hospital de Caridad el 14 de abril de 1956 a la que iba a ser su primera hija, un bebé que tuvo en sus brazos, tras un parto difícil,  El bebé falleció horas después y al padre se le entregó un féretro cerrado, que él mismo trasladó al cementerio de La Carriona, en donde se procedería al enterramiento en la fosa común. El procedimiento utilizado es el mismo empleado en otros casos, de los que se han tenido noticias. En el registro del cementerio consta que se entregó un féretro con «un feto».
En el certificado de defunción pedido por esta mujer en el Juzgado se hace mención de nuevo a un «parte de aborto», en el que consta que el nacimiento se produjo a las 7 de la mañana del día 14 y el fallecimiento tuvo lugar a las 4 horas del día 15, «a consecuencia de un asunto del corazón».
Con todo, el principal argumento de la denuncia tiene que ver con una fotografía, supuestamente la del bebé fallecido. «Cuando mi madre se va del hospital, según nos comentó ella siempre a mí y a mis hermanos, una monja le entregó la fotografía de un bebé depositado en un féretro y cubierto de flores, y le dijo: 'Ésta es tu hija'. Mi madre nunca llegó a superar aquello, aunque tanto ella como mi padre nunca fueron muy explícitos con nosotros».
La fotografía, una vez fallecida su madre, la guarda ella. «Siempre la llevo conmigo».

martes, 27 de marzo de 2012

Muere un niño de tres años en un accidente en la guardería

El niño de tres años que ayer sufrió lesiones de carácter "muy grave" en una guardería de Tafalla (Navarra), ha fallecido esta madrugada en la UCI de Pediatría del Complejo Hospitalario de Navarra, según ha informado el Gobierno foral.
El suceso ocurrió a media mañana cuando, por causas que investiga la Policía Foral, la cabeza del niño quedó atrapada entre los barrotes de una valla que delimita el perímetro del patio.
Fue el propio personal del centro quien descubrió al pequeño ya inconsciente, le liberó y dio aviso a los servicios de emergencias, que al llegar a la guardería la practicaron maniobras de reanimación.
Seguidamente fue trasladado inconsciente en una ambulancia medicalizada hasta el Complejo Hospitalario de Navarra, donde quedó ingresado en la UCI de pediatría en estado "muy grave".

sábado, 25 de febrero de 2012

Fallece el histórico militante del PSOE de Siero, Paco «El Ferreru», militante histórico


El histórico militante socialista y ex concejal del Ayuntamiento de Siero Francisco Álvarez Vigil, más conocido como Paco «El Ferreru», falleció en el Hospital Central de Asturias a los 80 años.
Natural de Aramil, Álvarez Vigil ingresó en la Agrupación Socialista de Siero a finales de la década de los setenta, manteniéndose fiel al partido hasta la actualidad.
En 1983, Álvarez Vigil formaba parte de la candidatura socialista que, encabezada por Manuel Villa, obtuvo una holgada mayoría absoluta. Como miembro de esa candidatura, Álvarez Vigil salió elegido concejal, responsabilidad que también alcanzó en 1991.
Desde la Agrupación Socialista de Siero han transmitido su pesar a la familia.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Fallece a los 65 años Manuel Vega Trápaga, hostelero de referencia en el concejo de Llanes

Manuel Vega Trápaga 'Manolo el de la Cueva', falleció el día 7 de febrero de 2012, a los 65 años en Llanes.
Desde 1971 regentó en la villa el restaurante La Cueva, en la margen derecha del río Carrocedo, a la sombra del teatro Benavente,un establecimiento rompedor para aquellas fechas, que muy pronto se puso a la vanguardia de las elaboraciones a la plancha.
En este negocio introdujo técnicas que suponían una innovación para la época, de hecho su empresa fue pionera en el uso del microondas.
Manuel Vega Trápaga había nacido en el barrio de La Cocina, de la localidad cántabra de Roiz, y se trasladó a vivir al pueblo llanisco de Pancar cuando tenía 12 años, empezando a trabajar en hostelería solo tres años más tarde.

jueves, 26 de enero de 2012

Fallece Fernando Vidal Blanco

Según informó ayer el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, falleció durante el día de ayer, en Gijón, el magistrado jubilado Fernando Vidal Blanco de 87 años, Presidente de la Audiencia entre 1986 y 1992.

Vidal ejerció durante los años setenta como juez de Primera Instancia e Instrucción de Gijón. También formó parte de la entonces Audiencia de Oviedo, de la que llegó a ser presidente. Para este cargo fue nombrado por el Consejo General del Poder Judicial en enero de 1986, sucediendo a Manuel Álvarez Díaz.

sábado, 14 de enero de 2012

Fallece José Manuel Buján, «gran jurista y defensor de los trabajadores»

José Manuel Buján, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, ha fallecido en Oviedo tras sufrir diversos problemas de salud que le mantuvieron de baja durante varios meses. Finalmente, Buján no pudo superar un transplante de hígado.

Toda su vida fue un firme defensor de los derechos de los trabajadores y una persona comprometida con sus ideales. Siempre en CC OO, vinculado al Partido Comunista y a Izquierda Unida, compaginó su actividad en la abogacía con la docencia en la Escuela de Práctica Jurídica de Oviedo, así como impartiendo conferencias relacionadas con Derecho del Trabajo.

En en año 2000 due designado magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del TSJA por méritos profesionales, a petición de la Junta General del Principado.