martes, 24 de mayo de 2011

Triple crimen en Asturias

Un minero mata al padre, al hermano y al novio de su expareja en Asturias.

Accedió a la casa con un machete y dejó herida a su exmujer, elegida concejala, y a su exsuegra.
Un minero leonés de 42 años perpetró a las cinco y media de la mañana de ayer una auténtica masacre en la localidad asturiana de Degaña al asesinar a machetazos al padre, al hermano y al actual novio de su exmujer, Silvia Brugos Rodríguez, que salió elegida concejala del PSOE en dicho concejo. El hombre, José Manuel Álvarez Fernández, separado desde hace dos años, hirió también de gravedad a su expareja, ingresada en Oviedo con una cuchillada en un pulmón, y a su exsuegra, que resultó herida leve. El triple crimen se cometió en presencia de los hijos del presunto homicida y su exmujer, de 10 y 6 años. Tras los asesinatos, Álvarez Fernández huyó, aunque llegó a colisionar con un coche de la Guardia Civil que llegaba alertada por la concejala herida. Fue detenido poco después en la localidad de Matarrosa de Sil, en León, donde ejercía como maestro el actual novio de la edil.

El minero accedió al domicilio tras destrozar la puerta con una gran maza cuando todos dormían y los atacó sin posibilidad de defensa con un gran machete. Los tres fallecidos son Manuel Ángel Brugos Álvarez, de 61 años y padre de la edil; Roberto Brugos Rodríguez, de 33 años y hermano de la mujer, y Jorge Marqués Vado, actual pareja de Silvia Brugos, de 38 años.

La concejala, herida de gravedad, permanece ingresada en el Hospital Universitario de Oviedo con una herida de arma blanca que le afecta a un pulmón, si bien no se teme por su vida. Su madre, herida leve, se encuentra en el Hospital de Cangas del Narcea.

Los tres fallecidos presentaban "múltiples heridas profundas de arma blanca". A Manuel Ángel lo mató en su habitación, a Roberto en el pasillo y a Jorge también en su habitación. Fue la concejala, ya herida, la que a las 5.45 horas de la madrugada pidió auxilio a la Guardia Civil. El detenido presentaba diversas erosiones, la parecer fruto del forcejeo con sus víctimas.

En la noche del domingo se confirmó que Silvia Rodríguez, que ocupaba el número cuatro de la lista del PSOE por Degaña, había sido elegida concejal. Acudió con sus compañeros a la fiesta del PSOE, pero iba acompañada de su hermana puesto que, desde la separación y las amenazas que sufría, aunque no las denunciaba por no perjudicar a sus hijos, sus familiares nunca la dejaban sola ante una posible agresión.

Hacia las dos de la madrugada recibió una llamada de su ex marido. "Ya eres concejala, seguro que estás muy contenta, pero lo vas a pagar", aseguran testigos que dijo el hombre.
El minero había entregado a sus hijos a las ocho y media del domingo tras pasar el fin de semana con ellos. Cuando fue detenido por la Guardia Civil aseguró que había ido a recoger a sus hijos y que había sido agredido.

martes, 3 de mayo de 2011

Información sociológica en las esquelas

Una esquela es una nota impresa en la que se comunica el fallecimiento de alguien. En ella se hace mención de los familiares, amigos, trabajo, etc. y diversos datos de interés como son el velatorio y horario, día y hora de la misa funeral si se realiza.

Desde una perspectiva sociológica las esquelas aportan mucha información sobre cuestiones como: política, creencias religiosas, historias familiares, ideologías… es decir, de las esquelas se puede sacar mucha información sobre las relaciones humanas ya que una esquela es al final la historia de una vida (nuestra o de quien nos rodea). Os adjunto ejemplos de esquelas en Mieres, lugar del que tengo muy buenos recuerdos. Detrás de cada esquela hay una vida de complejas relaciones humanas.