jueves, 3 de mayo de 2012

"Esta es tu hija muerta"

Tras la publicación por parte de LA VOZ DE AVILÉS de los primeros casos, en concreto el de un matrimonio y su hija que tratan de encontrar a una niña nacida en el Hospital de Caridad el 13 de noviembre de 1965, son varios los testimonios que siguen apareciendo, bien para relatar su experiencia personal o simplemente para tratar de contactar con estas primeras familias que han dado el paso de denunciar y buscar su apoyo.
El último caso es el de una avilesina, hija de un matrimonio ya fallecido, que inició hace meses las primeras investigaciones y que se ha animado ahora a contar públicamente su caso por si otras familias pudieran ayudarla.
La mujer relata que su madre dio a luz en el Hospital de Caridad el 14 de abril de 1956 a la que iba a ser su primera hija, un bebé que tuvo en sus brazos, tras un parto difícil,  El bebé falleció horas después y al padre se le entregó un féretro cerrado, que él mismo trasladó al cementerio de La Carriona, en donde se procedería al enterramiento en la fosa común. El procedimiento utilizado es el mismo empleado en otros casos, de los que se han tenido noticias. En el registro del cementerio consta que se entregó un féretro con «un feto».
En el certificado de defunción pedido por esta mujer en el Juzgado se hace mención de nuevo a un «parte de aborto», en el que consta que el nacimiento se produjo a las 7 de la mañana del día 14 y el fallecimiento tuvo lugar a las 4 horas del día 15, «a consecuencia de un asunto del corazón».
Con todo, el principal argumento de la denuncia tiene que ver con una fotografía, supuestamente la del bebé fallecido. «Cuando mi madre se va del hospital, según nos comentó ella siempre a mí y a mis hermanos, una monja le entregó la fotografía de un bebé depositado en un féretro y cubierto de flores, y le dijo: 'Ésta es tu hija'. Mi madre nunca llegó a superar aquello, aunque tanto ella como mi padre nunca fueron muy explícitos con nosotros».
La fotografía, una vez fallecida su madre, la guarda ella. «Siempre la llevo conmigo».