martes, 1 de noviembre de 2011

La muerte también sabe de crisis

Pese a que la muerte sea un hecho inevitable, el sector funerario no logra escapar a la crisis, cuya patronal atribuye al descenso de las defunciones en España en los últimos años y a que las familias de los difuntos optan por contratar menos servicios.

Las defunciones disminuyeron en 2010 un 3 por ciento respecto a 2009.Además, en lo que va de año, el descenso de las defunciones ha sido de un 5 por ciento, y se espera que esta tendencia a la baja se mantenga durante los próximos tres o cuatro años..
Las comunidades en las que más personas se mueren al año y, por tanto, donde las empresas funerarias están más vivas que nunca, son Asturias, Madrid, la Comunidad Valenciana y Cataluña; mientras que en el extremo opuesto se sitúan Melilla y Canarias.

Para esquivar la crisis, las funerarias han optado por la innovación en los servicios a las familias, como los funerales ecológicos, las crónicas periodísticas de la ceremonia o la gestión de la memoria digital, que incluye el cierre de sus cuentas de usuario, comunicar la muerte a los contactos del difunto en Internet y suprimir su información de la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario